COMIENZO DEL SIGLO XX
ESCLAVITUD
La historia latinoamericana no es más que la
historia de la lucha de sus clases. Esta lucha comienza aún antes de constituirse
con sus fronteras actuales, los respectivos estado/ naciones del subcontinente.
El genocidio implementado contra los pueblos originarios durante la colonia y
la esclavitud masiva de los pueblos provenientes desde África, desplazados por
la fuerza del látigo es quizás el primer indicador de una extensa y variada confrontación
social que se prolongara inevitablemente durante los siglos posteriores hasta
nuestros días.
http://www.youtube.com/watch?v=OJehYynrcoohttp://www.youtube.com/watch?v=M4_G-clqGRA
La fuerte presencia norteamericana en México aumentó a un ritmo más rápido a partir de la pérdida de vastos territorios en la guerra de 1848,y con la abierta movilidad que ofrecía la frontera a los sectores campesinos del norte mexicano,como migrantes temporarios y braceros. Acerca de esta fatalidad geográfica, señalaba el presidente mexicano Porfirio Díaz, sobre su país: "Tan lejos de Dios y tan cerca de los EEUU".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM_Iw9v330MW8on8ger6Ru3isFxHSvbFP8N4CBDmlsYePDY-2yAaQrrwq1x3qq9LeR2tw0_2apYVWi18Iri3O2aV-bx2Jgu4i4mvWAbstZ69kCyjE8JVOCEBONat2rMOciV_Udx8iFOow/s320/0+emiliano-zapata-revolucion-mexicana%5B1%5D.jpg)
LOS HOMBRES Y MUJERES DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario