INFORMES DE LECTURA.
HISTORIA
LATINOAMERICANA 1700-2005. Ed Maipue capitulo 4.
La nueva dependencia Latinoamericana. Las relaciones con Gran Bretaña y
EEUU. Gallego M, Egger Brass T, Gil
Lozano F.
Los propósitos del autor son
escribir para informar, sobre la identidad latinoamericana que está arraigada
en los pueblos de latinoamérica y contribuye a fortalecer la idea de un
desarrollo común para nuestros pueblos. Relatando que tienen un pasado en común
y problemáticas compartidas como el neoliberalismo, nuevos movimientos
sociales, dictaduras, modelo de producción, capitalismo, esclavitud, etc.
El autor abarca el periodo
1700-2005, ilustra el comienzo de cada capítulo con una imagen significativa
del periodo a describir.
Comienza describiendo la
dependencia latinoamericana hacia Gran Bretaña y EEUU. Para ello describe la
situación política, económica y social de distintos países latinoamericanos
como; Cuba, México, Brasil y Puerto Rico.
Con relación a EEUU nos
habla sobre la doctrina Monroe, sobre la problemática que afecto al país, como
la abolición de esclavitud, xenofobia, segregación racial.
Termina el autor cada
capítulo a modo de cierre con un documento histórico que ejemplifica o
caracteriza.
Por otro, realiza notas al
pie para profundizar los procesos históricos mencionados y hace referencia a otros
autores, por ejemplo; Eve Clementi con el fin de fundamentar o ampliar su
postura.
HISTORIA
DE AMERICA EN LOS SIGLOS XIX Y XX, Ed
Aique Capitulo 3. Las economías de exportación y su impacto sobre las
sociedades latinoamericanas 1870-1930. Gaggero
H, garro A, Mantignan S.
El propósito de este libro
es analizar la sociedad, el estado y la economía en América, desde fines de
siglo XVIII hasta nuestros días.
El autor organiza el texto
en orden cronológico- temático, ubicando en cada periodo los desarrollos
centrales de la historia americana,
Diferencian la ocupación
portuguesa de la española, describe el caso de EEUU (especificidad de su colonización).,La
ruptura del pacto colonial, las etapas de las transformaciones en lo económico,
social, cultural ,político y demográfico en la inserción en el mercado mundial.
Analizan el nuevo pacto colonial, describe
la incapacidad del área de climas templados- clima tropical- exportación de
minerales, como México, Chile, Perú, Bolivia y Venezuela relacionada con las
innovaciones tecnológicas.
Muestra las alianzas de
clases y explican la desaparición de las culturas regionales. Por otra parte,
también encontramos notas al pie y al finalizar los capítulos estudios de casos desde la crisis del 29 hasta la guerra fría.
HISTORIA
CONTEMPORANEA DE AMERICA LATINA. Ed Alianza Capitulo 5 Halperin Dhongi T.
Nos muestra su visión
pormenorizada sobre la dependencia Latinoamericana hacia los EEUU, lo hace a
través de la descripción , comparación y análisis de lo que sucedía en México,
Argentina ,Puerto Rico, Haití, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Chile,
Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras y
Bolivia, haciendo un análisis detallado.
No presenta una linealidad cronológica,
sino que nos remite permanentemente a distintos periodo de la historia.
Su sintaxis es difícil de
comprender en algunos momentos puesto que sus oraciones son extensas y a veces
mal construidas.
No utiliza subtítulos ni
imágenes. Subraya la originalidad latinoamericana, Expresa que la historia
Latinoamericana se mueve más despacio aquí que en otras partes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario